Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 11 de 16
29.11.21
La Fundación y su Patronato quieren agradecer la labor de atención, cuidado y guía que Marañón ha llevado a cabo desde que constituyera junto a José Luis Gómez La Abadía el 16 de diciembre de 1992.
28.11.21
La iniciativa, que se desarrollará en 2022, se dirige a creadores y compañías profesionales consolidadas o emergentes con el objetivo de apoyar la creación coreográfica y consolidar su tejido profesional y empresarial
27.11.21
La Sala Verde de Teatros del Canal acoge hoy sábado y mañana domingo el último espectáculo del director y coreógrafo griego sobre la percepción de la transformación del cuerpo y el entorno, en el que subyace una reflexión sobre el cambio climático.
26.11.21
El Teatro de la Abadía acogerá del 26 al 28 de noviembre los montajes de 40.000 centimetri quadrati, de Claudia Catarzi, Levitations, de Hannah De Meyer, y The end, de Bertrand Lesca y Nasi Voutsas, en colaboración con Laura Dannequin.
25.11.21
La espectacular producción del coreógrafo británico, Peter Wright, se emitirá en vivo, vía satélite, desde el Covent Garden (Londres), el jueves, 9 de diciembre
24.11.21
El jueves 25 de noviembre cerramos con Jon Maya, director de Kukai Dantza, el ciclo de talleres coreográficos de folclore actualizado
23.11.21
Hay, al menos, un objetivo doble con la no-danza que llega al Teatro del Barrio en estas próximas semanas: se trata de sacudirse el tedio de la pandemia y acercarse a la contemporaneidad de esta disciplina desde una perspectiva feminista, libertaria y antiacademicista.
22.11.21
Nora supone una versión muy original del clásico Casa de Muñecas, de Ibsen. A través del lenguaje más tradicional de la danza española y combinando este con una nueva mirada contemporánea, el espectáculo cuenta la historia de Nora con movimiento, música, iluminación y palabra.
20.11.21
Grupos Smedia se suma a la celebración del Black Friday con la mayor oferta teatral del viernes negro. Siete teatros, más de 25 espectáculos; musicales, conciertos, monólogos, comedias, una selección de los mejores shows con grandes descuentos.
19.11.21
El escenario del Teatro Victoria recibe este fin de semana a la compañía gallega VACAburra, con su pieza de danza Lo raro es que bailar sea raro.
18.11.21
Las solicitudes podrán presentarse hasta el día 3 de diciembre.
17.11.21
In July 2012, Olivier Dubois created Tragédie at Avignon Festival. This choreographic poem for 18 dancers became a master piece of national and international contemporary dance.
16.11.21
Es un espectáculo de Danza y Teatro donde se entrelazan el baile, la poesía y la música.
15.11.21
africa moment 21 lanza la segunda edición de 'creación - reflexión - cuerpo', programa de formación dirigido a profesionales de las artes escénicas, el cuerpo, las artes vivas y la música, que se desarrollará en tres módulos en la ciudad de barcelona
14.11.21
Organizado por la Comunidad de Madrid, el festival se desarrollará en el Centro Cultural Pilar Miró entre el 19 de noviembre y el 11 de diciembre y contará con tres estrenos absolutos y un estreno en la capital.
13.11.21
Un espectáculo de teatro-físico y político de la compañía valenciana Atirohecho, un espectáculo que denuncia la destrucción del paisaje y la expulsión del vecindario de sus casas por satisfacer el hambre del capitalismo bajo la idea del progreso.
12.11.21
El próximo 16 de noviembre, el Ballet Nacional de España compartirá en sus redes sociales una clase magistral de Manuela Carrasco para conmemorar el Día del Flamenco.
11.11.21
La versión integral de Tríptico, suma de tres coreografías breves, inquietantes y enigmáticas de la compañía belga Peeping Tom subirá hoy el telón del 39º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
10.11.21
Esta es la segunda función que el Teatro Victoria recibe este año a través del XIX Circuito de la Red de Teatros Alternativos.
09.11.21
Con esta propuesta Sara Calero propone un nuevo contexto para su lenguaje expresivo: los espacios de una ciudad profundamente moderna y cosmopolita como podría ser el Nueva York de los años 50: la edad de oro de los musicales, el apogeo cine clásico, la avenida Broadway, Times Square, la Quinta Avenida…
08.11.21
En el Certamen Coreográfico Nacional DanzaXtrema21 se desarrollará un programa de actividades paralelas en distintos espacios de la localidad de Navalmoral de la Mata en nuestro interés por llevar la danza a las calles y espacios no convencionales.
07.11.21
Un espacio dedicado a la música para la danza, que se emite los sábados a las 22h.
06.11.21
Nazareth Panadero & Co. abre al público su proceso de creación de Vive y deja vivir: Two Die For y Live and Let Live mañana en el Estudio 2 del Centro Coreográfico Canal, donde se verá el trabajo realizado tras concluir su residencia artística en el centro.
04.11.21
El próximo viernes, 12 de noviembre, la Asociación de Profesionales de la Danza de Catalunya (APdC) presenta en el SAT! un programa doble de danza contemporánea.
03.11.21
La reinvención de las danzas tradicionales desde una mirada contemporánea es el camino que han tomado algunos bailarines y coreógrafos en lo que se conoce como neofolk.
02.11.21
Con esta iniciativa la institución, que busca traer al siglo XXI el pensamiento y la obra del coreógrafo alicantino, pretende descubrir la visión que creadores
01.11.21
Con la calidad y puntualidad que les ha caracterizado durante casi trece años, nuestras compañeras de EDANZA han subido hoy a red su número 70.
31.10.21
africa moment presenta la compañía aïda colmenero dïaz en gira 2021, con una nueva temporada que llevará el trabajo de la coreógrafa a escenarios clave del territorio nacional, áfrica y latinoamérica
30.10.21
El hermoso misterio que nos une es una pieza resultado de un proceso de reflexión en la trayectoria de Jesús Rubio Gamo
29.10.21
Para iniciar los cuatro últimos días de su IX edición, desde hoy jueves, hasta el 31 de octubre, la sala Teatro Círculo acogerá, a las 20:00 horas, Graners de Creació, un espacio que se ocupa de proteger y cuidar el proceso artístico y al creador, de la artista Irene Cortina.
28.10.21
Muestra de piezas cortas en ESPACIO DESCALZINHA
27.10.21
El compromiso de la directora del Festival MASDANZA, Natalia Medina, con la isla bonita cobra este año una dimensión especial.
26.10.21
La compañía dirigida por Sergey Radchenko pondrá en escena el clásico de Tchaikovsky del 19 de octubre al 29 de noviembre
25.10.21
El documental Hasta el Alba, producido por INAEM/Compañía Nacional de Danza y dirigido por Horacio Alcalá, se presentó este sábado 23 de octubre en Valladolid en la sección oficial del Festival Seminci, dentro del apartado DOC España.
24.10.21
Ariadna es el viaje flamenco a un mito que nos enfrenta con nuestros miedos y anhelos ancestrales. Baile, cante, toque y poesía en clave de tragedia griega.
23.10.21
El próximo 4 de noviembre, el bailarín sevillano, Antonio Ruiz Soler, «El bailarín», cumpliría el centenario de su nacimiento.
22.10.21
El próximo 22 de octubre se estrenará en el Teatro RIALTO de Madrid una nueva producción del que será el musical más divertido de la temporada: THE FULL MONTY.
21.10.21
Antonio Canales, Arcángel, Ezequiel Benítez, Manuel Reyes Antonio Lizana, Rapico y El Choro figuran en el programa de este encuentro
20.10.21
Durante los meses de octubre y noviembre, los investigadores/docentes del Departamento
de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos, Patricia Bonnin Arias, Gael Lévédér,
Estela Alarcón Rodríguez y Manuel Garzón Albarrán,
19.10.21
En la Sala Roja de los Teatros del Canal del 20 al 22 de octubre, Ángel Rojas Dance Project presenta su último espectáculo
19.10.21
A lo largo de diecinueve días Suma Flamenca difundirá un amplio panorama del flamenco del presente en el cante, la guitarra de concierto y el baile, en los que convivirán nuevos y asentados valores, como Israel Fernández, Marco Flores, David Palomar, Macanita o Antonio Reyes, y artistas de antigua raigambre, en el apogeo de su sabiduría, como José Mercé, Vicente Soto o Pansequito.
18.10.21
26MASDANZA alberga por séptimo año consecutivo la sección MASDANZA CINEMA con la que el festival acerca al público en general a películas donde el protagonista principal es la danza, contando historias inspiradoras donde se muestran distintos enfoques de la danza en el cine.
18.10.21
La bailarina y coreógrafa madrileña Sara Calero estrena su nueva obra, La Finitud, en el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid. Sara Calero aborda esta interesante reflexión escénica sobre el aspecto quizá más determinante de la existencia humana
17.10.21
TANGO INFAME es un homenaje al tango a través de Piazzolla y desde R.E.A Danza.
16.10.21
Larga ha sido la espera, pero tras ver ‘A Chorus Line’ en el Teatro Calderón de Madrid puedo decir que ha valido la pena.
16.10.21
se estrenará, dentro del Festival LDC, el viernes 29 de Octubre a las 19h en el Centro Cultural Sanchinarro
15.10.21
El bailaor y coreógrafo madrileño Alfonso Losa estrena su nuevo espectáculo en el Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid el próximo 24 de octubre.
14.10.21
El 4 de noviembre de 2021 Antonio Ruiz Soler, más conocido como Antonio el Bailarín, habría cumplido 100 años.
13.10.21
No son pocas las veces en las que un objeto cotidiano ha servido como eje central para el desarrollo creativo en las artes escénicas.
12.10.21
El Festival de cinedanza de Madrid proyecta 28 cortos finalistas y cuatro películas de estreno dirigidas por Antonio Ruz, Hofesh Shechter, Aleksandr M. Vinogradov y Stephanie Thiersch
Ir a página:
11
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro