Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 15 de 17
03.11.20
El festival del Institut Valencià de Cultura, Dansa València que canceló el pasado mes de marzo por la pandemia, se celebrará del 7 al 15 de noviembre en diversos espacios de la ciudad, emerge impulsando la actualidad de la danza tanto nacional como valenciana.
02.11.20
La sala Hiroshima, inaugurada en abril de 2015 y dedicada a la escena independiente contemporània, cerrará sus puertas al público tal como la conocemos en diciembre de 2021. Actualmente se encuentra en una situación de mucha fragilidad para seguir sacando adelante su proyecto.
01.11.20
Catalina es la primera pieza del colectivo Iniciativa Sexual Femenina que, en este espectáculo de danza, trabaja sobre la represión sexual que sufrimos en la vida en general y en la danza en particular, y los modos de dar y recibir placer.
01.11.20
Cuando en mayo de 2015 pusimos en marcha la Escuela Billy Elliot, no podíamos imaginar que los resultados superarían a nuestras más altas expectativas.
31.10.20
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá este mes de noviembre cuatro espectáculos de artes escénicas, dos películas, dos conciertos, un festival de palabra, cuatro talleres de mediación, una conferencia de pensamiento y debate y una instalación artística.
30.10.20
Ediciones Cumbres tiene hoy el honor de ofertar un título genuinamente excepcional: Diálogos con la danza, cuya autoría corresponde a Alicia Alonso, la legendaria bailarina, coreógrafa y maestra, cubana y universal.
29.10.20
Por séptimo año consecutivo el mundo del ballet está de celebración y nosotros nos unimos a la fiesta
29.10.20
Y si quieres practicar ballet clásico, la directora del ENB, Tamara Rojo, ha puesto a tu disposición las 40 clases virtuales
28.10.20
La Comunidad de Madrid ha presentado la programación del XV Festival Suma Flamenca que, por primera vez, será una edición conceptual que evoca el universo sonoro de Enrique Morente a través del talento de artistas de varias generaciones. Suma Flamenca se celebrará del 1 al 20 de diciembre en toda la región, con 37 conciertos y espectáculos -18 de los cuales son estrenos-, en 11 espacios escénicos.
28.10.20
La formación liderada por el coreógrafo Thierry Malandain sustituye al Eifman Ballet, que debían representar Onegin los mismos días pero han tenido que anular su participación por imposibilidad de trasladarse a raíz de las restricciones decretadas para frenar la pandemia.
28.10.20
El ballet de LA DAMA DE LAS CAMELIAS del Ballet Bolshói de Moscú llegará a los cines a partir del 1 de noviembre 2020, filmado en vivo en el Teatro Bolshói de Moscú.
27.10.20
Una Giselle vista a través del romanticismo español e inspirada en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
26.10.20
10 años en escena, y más si estamos hablando de la última década con sus avatares históricos de todo tipo, no son baladí, sobre todo en el sector de artes escénicas y en concreto de creación coreográfica.
24.10.20
La compañía navarra Led Silhouette presenta Creepy Crawly, un espectáculo que cuestiona qué significa ser un hombre – sábado 24 y domingo 25 de octubre a las 20:30 hh- en Teatro Victoria. Pieza seleccionada en el XVIII Circuito de la Red de Teatros Alternativos.
23.10.20
es un proyecto hispano-marroquí que se ha ido desarrollando a través de un exhaustivo proceso de investigación y mediante diversos talleres realizados con mujeres marroquíes y españolas en Casablanca y Valladolid
22.10.20
Luz Arcas, al frente de la compañía La Phármaco, estrena Toná el próximo 13 de noviembre en el Festival de Otoño de Madrid.
22.10.20
Si algo ha caracterizado la trayectoria de Daniel Doña como bailarín, coreógrafo y director artístico es su capacidad para, partiendo de la diversidad y la pluralidad de géneros, especialmente la danza española y el flamenco, proyectarse hacia lo contemporáneo, abrir nuevos caminos artísticos y desarrollar una voz propia, singular.
22.10.20
Estas actuaciones forman parte de la programación cultural con la que la Embajada de España en Ecuador acompaña la celebración de ambas efemérides.
22.10.20
Es verdad que era un género underground y clandestino, pero en los años 20, el music hall vivía un momento de esplendor, y tenía su encanto: entre lentejuelas y plumas, apostaba por lo interdisciplinar, rompía con la moral tradicional y reflejaba las transformaciones sociales.
21.10.20
Jesús Carmona ha sido galardonado en la modalidad de creación, e Iratxe Ansa, en la de interpretación.
21.10.20
Hay que reservar previamente la entrada a través de la web de Conde Duque (tanto para el festival como para el taller) dado que habrá un aforo limitado.
19.10.20
Recepción de solicitudes para participar en los procesos selectivos para la cobertura de puestos de personal laboral temporal en el INAEM
18.10.20
Proceso selectivo para la cobertura de 1 plaza de Bailarina primera figura, fuera de convenio, en la Compañía Nacional de Danza, mediante contrato temporal de naturaleza artística
18.10.20
La obra representa una coreografía flamenca sobre la perpetua búsqueda de la felicidad, inspirada en Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca, que podrá disfrutarse hasta el próximo 21 de octubre.
17.10.20
Escena Poblenou 2020 propone una programación de 18 espectáculos, 12 de ellos estrenos, y 3 talleres, atravesada por tres ejes que forman parte del ADN del festival: el apoyo a la creación, la fuerte presencia de mujeres creadoras y la reivindicación del espacio público.
17.10.20
El espectáculo, que cuenta con la asistencia escénica de Alberto Velasco, explora otros lenguajes y otras músicas en paralelo al flamenco
16.10.20
Con este montaje, la compañía plantea un trabajo escénico que gira en torno a la fragilidad y la violencia de la naturaleza humana.
16.10.20
Un espectáculo de puro arte flamenco, protagonizado por 20 grandes artistas que fue presentado en Trips Summer Club en La Manga del Mar Menor (Cartagena) el pasado mes de agosto 2020.
16.10.20
Junto a los artistas David Mamobouch y Benjamin Lebreton, Maguy Marin ha creado este solo, que está inspirado en una cita de Robert Antelme sobre la necesidad de todo ser humano de ser reconocido.
16.10.20
El encuentro, que vuelve al espacio madrileño tras ser aplazado por la pandemia, se enmarca en la segunda temporada del ciclo Duólogos.
15.10.20
El atractivo programa que incluye la celebración de los certámenes de Solos y Coreográfico y la Gala de Ganadores se podrá disfrutar gratis y por streaming desde cualquier lugar del mundo, ya que el festival ha adaptado sus propuestas culturales a la situación de pandemia de la COVID-19.
15.10.20
Después de 15 años dedicados en cuerpo y alma a la enseñanza y difusión de la danza tradicional, AIKO Taldea no está por la labor de interrumpir su actividad por causa de la pandemia.
15.10.20
Veinticuatro compañías de la Comunidad Valenciana, 7 nacionales y también internacionales, así como proyectos sociales, talleres de formación y música en directo componen la programación.
15.10.20
una coreografía flamenca que estará en cartel del 15 al 25 de octubre y hace suyas las inquietudes espirituales y existenciales de los versos de Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca, la esencia de los opuestos que destila la obra homónima de Carl Van Vechten, la filosofía telúrica de la negritud de Leopold Sedar Senghor y la reivindicación del deseo negro de Nina Simone.
14.10.20
La Real Academia de España en Roma ha concedido a Muriel Romero, Instituto Stocos, la beca de la especialidad de artes escénicas.
13.10.20
Por primera vez, gracias al streaming, daremos la posibilidad a los colegios de toda España de acceder a nuestros espectáculos desde sus aulas.
12.10.20
La primera mujer y el primer hombre se miran con curiosidad, se descubren similares y disfrutan
de una vida salvaje e idílica. Eva y Adán vuela por encima de cualquier cliché de sexo o de género.
11.10.20
Una apuesta decidida por la danza contemporánea en directo y en contacto con el público. Esta es el motor de la tercera edición del ciclo Museo en Danza, que se celebrará en el Museo Universidad de Navarra del 10 de octubre al 27 de noviembre. La propuesta reúne espectáculos, creación, investigación y pensamiento en una nueva edición en la que destaca la presencia de bailarines y coreógrafos de reconocida trayectoria como Jon Maya, Israel Galván, Germaine Acogny y Daniel Abreu, y de figuras con gran proyección como Pau Aran Gimeno o la navarra Itsaso A. Cano.
10.10.20
AUDITION / WORKSHOP
for experienced dancers M/F
(by invitation only)
10.10.20
La estructura de un poema haiku conforma el exoesqueleto de esta producción, estableciendo un paralelismo entre la incapacidad para explicar ciertos aspectos de la etología de los insectos y el comportamiento humano.
09.10.20
El pasado 7 de septiembre, el equipo artístico del Ballet Nacional de España se reincorporó al trabajo tras el descanso estival.
09.10.20
Tras el éxito en la pasada edición de los Premios Max donde se alzó con el Premio Max del Público por su espectáculo ¡Viva!, Manuel Liñán llega ahora a Conde Duque para mirarse a sí mismo y repensar su propio imaginario.
08.10.20
El acto ha sido presentado por la directora del Conservatorio, Arantxa Carmona Sánchez, acompañada de D. Rubén Olmo, Director del Ballet Nacional de España y D. José Mª Rodríguez Jiménez Director General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial.
08.10.20
Septiembre ha sido un mes de culminar la programación de la 16º edición del prestigioso Festival ELLAS CREAN junto a Concha Hernández y mi colaboración en calidad de coregógrafa para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) de la mano de Natalia Menéndez para 'El vergonzoso en palacio' de Tirso de Molina.
07.10.20
Os invitamos a que disfrutéis del espectáculo de danza con los ganadores y finalistas del 18 Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York 2019
07.10.20
Madamme Petrushka, una antigua vedette ya olvidada que regenta un cabaret clandestino, nos presenta orgullosa a sus artistas en lo que podría ser la última representación de su carrera.
06.10.20
1 plaza de primer bailarín en el Ballet Nacional de España mediante contrato temporal de naturaleza artística
06.10.20
Thomas Noone Dance retoma las reppresentaciones de After the Party
05.10.20
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá este mes de octubre cuatro espectáculos de artes escénicas, cuatro películas, cuatro conciertos, dos festivales de palabra, cuatro talleres de mediación, una conferencia de pensamiento y debate y el arranque de la Escuela de invierno.
04.10.20
Espectáculo que fusiona teatro y danza contemporánea sobre la obra y el universo del escritor vallisoletano Miguel Delibes creada en el centenario de su nacimiento.
Ir a página:
15
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro