Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 18 de 19
19.01.18
El más prestigioso ballet de danza contemporánea de Suecia, el CULLBERG BALLET, presenta una obra del coreógrafo JEFTA VAN DINTHER creada especialmente para el Cullberg.
18.01.18
Dos en escena, hombre y mujer, aunque esta propuesta no va de género. "La desnudez" gira en torno a la belleza de las cosas.
17.01.18
No voy a escribir una crítica sobre el espectáculo Monte Olimpo, la performance teatral de 24hs de Jan Fabre. No puedo puesto que no lo he visto y, además, prácticamente he dejado de escribir críticas de espectáculos.
17.01.18
El proyecto Elements of Vogue. Un caso de estudio de performance radical continúa siendo una exposición pero también se revela, a través de distintas actividades, como un espacio donde entender el baile como transformación social, donde venir a contagiarse de una radicalidad estética que sólo los cuerpos son capaces de generar.
17.01.18
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en la Comunidad de Madrid de Guintche, un espectáculo creado y coreografiado por la artista caboverdiana Marlene Monteiro. Este espectáculo estará en dos únicas funciones los días 17 y 18 de enero en la Sala Negra.
17.01.18
La Comisión de Danza de la Sociedad Española de Musicología (COMDANZA) inaugura sus actividades con la Jornada de Estudio Tesis en Danza organizada en colaboración con el Centro Danza Canal de la Comunidad de Madrid.
En ella se presentarán cuatro tesis doctorales leídas recientemente en universidades españolas y una ponencia sobre las actividades del Atelier des Doctorants en Danse de París.
Cada exposición irá seguida de un coloquio centrado en cuestiones teóricas y metodológicas.
16.01.18
Esta obra, con 7 intérpretes de danza y circo, une las matemáticas con la música de Bach a partir de unos cuerpos que se mueven de forma extraordinaria en la partitura escénica de Margarit.
14.01.18
Frida. Uno de los nombres de mujer que mejor define el Siglo XX está hoy más vivo que nunca. Este montaje, estrenado en 2001 por la Compañía El Curro DT junto a la autora mexicana, Marcela Aguilar, originaria de esta pieza de danza, vuelve a Madrid.
13.01.18
Se trataba del viejo Castel y de su mujer, casados hacía muchos años. La señora Castel, unos días antes de la epidemia, había ido a una ciudad próxima
12.01.18
¿Umami Dance Theatre? Es una compañía franco-española de teatro-danza de calle creada en diciembre 2013 por Gustavo Hoyos y Jérôme Leperlier.
12.01.18
Para glorificar el culto a la tragedia (Mount Olympus. To Glorify the Cult of Tragedy), una performance de 24 horas inspirada en la cara más oscura de la tragedia griega, creada por el director belga Jan Fabre para su compañía Troubleyn.
11.01.18
Se ha presentado un avance de la programación que del 5 al 8 de marzo presentará dFERIA 2018, Feria de Artes Escénicas de San Sebastián.
11.01.18
Corral de la Morería da la bienvenida a 2018 estrenando el nuevo espectáculo de Jesús Carmona, uno de los bailaores más brillantes del momento actual. Se trata de “Camino”, una obra con la que el considerado como tablao más prestigioso del mundo quiere dar un paso más en su oferta artística, presentando este trabajo inédito de Jesús Carmona
10.01.18
Tras pasar por el Festival Internacional de Danza Independiente y el Festival Nacional de la Universidad de las Artes de Buenos Aires el pasado 2017, estará de gira por Sevilla, Madrid, Barcelona y Málaga.
10.01.18
A partir de la célebre obra teatral de Ibsen, “Casa de muñecas”, la compañía de Esther Tablas ha creado un espectáculo que habla de la búsqueda de la propia identidad, de la libertad del individuo y de la emancipación de la mujer
10.01.18
Volvemos con nuestras milongas y propuestas mensuales.
09.01.18
La Sala Hiroshima vuelve a apostar por la coreógrafa Eulàlia Bergadà escogiéndola para participar en el programa de intercambio artístico INEXCHANGE, que ha contado con el apoyo del Institut Ramon Llull.
08.01.18
07.01.18
No es que sea un goteo constante, pero cuatro o cinco veces cada mes recibimos emails de personas interesadas en una escuela con tal o cual disciplina que esté cerca de su domicilio o de su centro de trabajo.
06.01.18
Esta Carmen que nos trae el Ballet de Camagüey es la original de Merimée, pero con una estética adaptada al mundo moderno.
05.01.18
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogerán de enero a junio de 2018 un total de 45 propuestas de creación contemporánea que incluyen teatro, danza y música.
04.01.18
Por segundo año consecutivo 2 grandes eventos marcan el inicio de esta nueva temporada.
03.01.18
Como sello habitual de la Compañía, la propuesta presenta un discurso y una puesta en escena polémica, irreverente, nada convencional…
02.01.18
Azkuna Zentroa presenta del 10 de enero al 21 de marzo, el seminario ‘Cuerpos Desplazados II. Bailando entre el escenario y la mesa de montaje’ dirigido por Gabriel Villota Toyos.
01.01.18
Con la calidad y puntualidad que les caracteriza, nuestras compañeras de EDANZA han subido hoy a red su número 47.
31.12.17
El retiro del DRAGÓN, de 7 días, consiste en un conjunto de situaciones en torno a la danza y el teatro,
pasando por la caligrafía y la meditación, cuyo objetivo es abrir brechas en nuestros esquemas habituales y liberarnos de los límites que estos nos imponen.
30.12.17
Una cautivadora historia de amor (un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal...), el virtuoso doble papel de Odette / Odile, la fuerza de la música de Tchaikovsky, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet convierten El Lago de los Cisnes en una experiencia única.
29.12.17
Losdedae, es una compañía de danza contemporánea residente en Alcalá de Henares, creada en 1997 por Chevi Muraday.
28.12.17
El joven colectivo Ça Marche, dirigido por Nico Jongen, fue presentado en Hiroshima en 2016 con su pieza Ça Va. En su segunda propuesta, Ta gueule, creada en residencia en la sala, la compañía se interesó por el trabajo con niños en escena.
27.12.17
Esta gran producción, dirigida por Boris Gruzin, combina el ambiente exótico del siglo XIX en la India con el impresionante virtuosismo y la técnica del ballet ruso.
27.12.17
MoMeNTS ArT, veinte años danzando en la diversidad es una retrospectiva fotográfica de esta compañía de danza integrada por personas con diversidad funcional y enfermedad mental, que desarrolla su labor creativa y artística desde el año 1997 en la ciudad de Valencia.
26.12.17
Esta producción ha recibido grandes ovaciones en las grandes salas de toda Europa: en el Musikverein de Viena, Concertgebouw de Amsterdam, la Philarmonie de Berlín, el Musikhalle de Hamburgo, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Gran Teatre del Liceu o el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música de Madrid
25.12.17
El proyecto ‘Valencia Invisible’ pretende, a través de la intervención del espacio urbano, visibilizar lugares invisibles de la ciudad. Artistas residentes en Valencia, y de cualquier disciplina artística, podrán elaborar su propuesta para poner en el foco localizaciones de Valencia que consideren invisibles, ya sea un barrio, una calle, un mercado o cualquier otro rincón.
24.12.17
El Ballet Nacional Ruso, dirigido por el legendario solista del Teatro Bolshoi, Serguei Radchenko, trae un clásico navideño y uno de los títulos más famosos del compositor Piotr Tchaikovsky con las coreografías de Marius Petipa.
24.12.17
Estas Navidades los musicales familiares de LA COJA PRODUCCIONES repiten el éxito de las temporadas anteriores. CAPERUCITA ROJA y HANSEL Y GRETEL continúan compartiendo sus aventuras con toda la familia en el escenario de la sala 2 del Nuevo Teatro Alcalá y estarán en cartel durante todo el mes de enero de 2018.
23.12.17
La bailarina argentina, Sibila Miatello, discípula de Mariemma, ha visitado el Museo Mariemma. Le acompaña la vallisoletana y madrina del Museo, Mayte Bajo, de la cual también recibió clases y dogmas directos de Mariemma, maestra de ambas.
22.12.17
En su estreno en España, Dancing Beethoven se mantuvo más de cuatro meses en cartel, convirtiéndose en una de las grandes sorpresas de la temporada cinematográfica.
21.12.17
Frecuentemente considerado el epítome de los ballets clásicos, EL LAGO DE LOS CISNES es un cuento de amor, traición y triunfo del bien sobre el mal.
21.12.17
Y así, Nubes se ha convertido en la segunda obra de una serie que desea encontrar inspiración en la magia que rezuman algunos genios de la pintura: El Bosco, Magritte y Miró.
20.12.17
Con el excelente espectáculo de Dimo Kirilov que vimos el domingo en Canal, se despide Madrid en Danza este año. Como cada año, desde que lo dirige Aída Gómez, sólo puedo felicitar al Festival por la buena y variada programación que nos ha ofrecido.
20.12.17
Dentro de la residencia que la Cia de Danza Fernando Hurtado lleva realizando ya desde hace 9 años en el Teatro Villa de Nerja y con el apoyo del Área de Cultura, pretendemos seguir promoviendo no solo la Danza, sino las Artes Escénicas y todo lo relacionado con la Cultura en estos ámbitos.
19.12.17
Ayer, 18 de diciembre, tuvo lugar el evento inaugural del 30 Aniversario de la Compañía de Danza de Víctor Ullate en la sede de la ORCAM en Madrid. Este evento supone el pistoletazo de salida de un año que estará lleno de celebraciones, ya que la Compañía celebra en 2018 treinta años de trayectoria.
19.12.17
Este domingo se celebró la IV edición del Certamen Coreográfico Nacional DanzaXtrema en el marco de un fin de semana dedicado a la danza en el Espacio Cinético Taktá de Navalmoral de la Mata (Cáceres) con la visita del Ballet Carmen Roche el sábado 16 con la pieza RECREO y el Concurso Infantil de Coreografías el mismo domingo.
19.12.17
Blanca Li nunca deja de sorprender al público. Después del éxito de Elektro Kif, su primer espectáculo electro dance en 2010, la coreógrafa había estrenado en la gran pantalla Elektro Mathematrix en 2016, una adaptación del espectáculo como película de danza.
19.12.17
Cada visita a nuestro país de Ailey II, la compañía junior de la estadounidense Alvin Ailey American Dance Theater, es todo un acontecimiento.
18.12.17
Dirigido por la catedrática de Danza Española Rosa Ruiz, se celebra desde el sábado en el Conservatorio Superior de Danza de Madrid ‘María de Ávila’ (CSDMA) y cuenta en su comité científico con la catedrática de la Universidad de Oviedo, Beatriz Martínez del Fresno, la catedrática del Conservatorio Superior de Valencia, Rosario Rodríguez Llorens, y la directora del CSDMA, Eva López Crevillén, entre otros expertos.
18.12.17
Un año más vuelve a Santa Cruz de Tenerife la programación de danza contemporánea del Festival Canarios Dentro y Fuera, que salpicará diferentes espacios de la capital con grandes invitados cuya producción artística se desarrolla dentro y fuera de las Islas Canarias.
17.12.17
el espectáculo que he disfrutado hoy en la Sala Roja de Canal es excepcional. Un trabajo muy cuidado de Dimo Kirilov Miles, que demuestra su buen hacer tanto bailando como coreografiando.
17.12.17
Seis excelentes bailarines dirigidos por Virginie Brunelle dan vida a esta coreografía que, para mí, es de lo mejor que he visto este año en este Madrid en Danza.
16.12.17
Nuestros colaboradores María Mateo y Emilio Tenorio, Equipo Visor, tienen abierta hasta el próximo día 21 de diciembre una exposición de 40 fotos de danza en el C.C. Antonio Machado de Madrid.
Ir a página:
18
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro