Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 2 de 18
02.12.20
Con la esperanza de que el 22 y 23 de mayo 2021 podamos llevarla a cabo, aún que sea necesario ajustarnos a las medidas sanitarias que sean vigentes en ese momento.
01.12.20
Este galardón se suma al nombramiento como Ciudadano Ilustre de Montevideo recibido ayer de manos de la Intendenta de la ciudad, Carolina Cosse
30.11.20
La Comunidad de Madrid celebrará el Festival Escenas de Invierno del 1 de diciembre al 6 de enero, en el que más de un centenar de municipios de la región acogerán más de doscientos de espectáculos y actividades. Una gran cita con la cultura en vivo que incluye música, cine, arte, circo, danza, teatro o espectáculos de calle, que configura una propuesta cultural amplia, multidisciplinar y para todos los públicos.
29.11.20
Esta temporada los musicales de LA COJA PRODUCCIONES vuelven a la capital, y lo harán por última vez tras siete temporadas en la cartelera madrileña.
28.11.20
El Gobierno Vasco, a través de este programa 'Dantza Munduan', seleccionará y becará a un conjunto de personas para que sigan estas clases y, por lo tanto, las reciban sin coste alguno. La inscripción se realizará a través de las euskal etxeak y el plazo para inscribirse finaliza el 13 de diciembre.
27.11.20
Me complace, enviaros adjunto el tríptico con las bases de la XXVIII Convocatoria, referente a la Beca de Investigación en Folklore 2020, que anualmente convocan CIOFF®-INAEM, con el fin de fomentar la investigación en el campo de la Cultura Tradicional.
26.11.20
Se acerca la Navidad y con ella la magia, que hará posible que crezca, en diciembre, un Jardín Secreto en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, integrado en los Teatros del Canal: Ilusionarte es un espectáculo en el que las niñas y niños de entre 4 y 12 años podrán conocer a los Suonicks, genios de la imaginación, la fantasía, el teatro y el circo.
25.11.20
Os presentamos BLANCANIEVES. EL MUSICAL nuestro nuevo proyecto de Teatro Musical Inclusivo para toda la familia, un espectáculo genial e inspirador que fomenta la autoconfianza y la inclusión.
24.11.20
Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea del Ayuntamiento de Bilbao presenta, "Un día Cisne en el Teatro", proyecto escénico del coreógrafo Iker Gómez, que fomenta los valores sociales y la convivencia a través de la danza. Esta pieza se enmarca en el ”Proyecto Cisne”, un trabajo innovador que utiliza las nuevas tecnologías como herramienta pedagógica para conectar con las diferentes comunidades de públicos. La actividad se enmarca en Eszenaz, la temporada de artes escénicas de Azkuna Zentroa.
23.11.20
Debido a la situación COVID, el primer paso es registrarte online, luego una vez visualicemos tu material si encajas en los perfiles que buscamos serás convocado/a a las audiciones presenciales los días 5 y/o 6 de Diciembre, éstas se harán en grupo y con cita previa.
22.11.20
El espectáculo en el que se presentaron cuatro piezas de danza contemporánea contó con una escenografía natural, junto al mar y las dunas, con el atardecer de fondo.
21.11.20
Yerma tiene un único proyecto en el que se entremezclan el deseo personal y el mandato social de ser madre, es la tragedia en la que Federico García Lorca desarrolló con mayor amplitud y relieve un tema central en su obra: el de la esterilidad y la fecundidad.
20.11.20
Gracias a la colaboración del Gobierno regional, el Prado se convertirá en escenario para algunas de las estrellas más reconocidas del panorama de la danza.
19.11.20
El Teatro Real recibe a la Compañía Nacional de Danza, por primera vez bajo la dirección de Joaquín De Luz
19.11.20
El proyecto es una versión del último espectáculo de la compañía, LA CARNE, en el que se incorpora ahora un gran cuerpo-coro de jóvenes adolescentes con los que se realizará un trabajo de investigación y creación para abordar, desde el cuerpo, aspectos filosóficos y sociales de su (nuestra) realidad común, haciendo de la danza un acto de resistencia, empoderamiento y alzamiento con el que construir su (nuestro) futuro posible.
18.11.20
Taller intensivo realizado desde 2016 por Elías Aguirre como parte del festival Cuerpo Romo, un evento de danza contemporánea de calle que este año 2020 llega a su 5ta edición y por ello recupera la idea de la itinerancia como forma de descentralizar la cultura.
17.11.20
Olga Pericet estrena en Nueva York Bailes de repertorio, un documental que lleva a la pantalla imágenes inéditas de la coreógrafa y bailaora a lo largo de la gira 2017 en Repertorio Español, el emblemático escenario situado en el corazón de Manhattan.
17.11.20
Los I Encuentros Iberoamericanos Macomad, organizados por la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, nacen con el propósito de investigar, trabajar en red y compartir con la sociedad las experiencias de estos espacios dedicados a la creación contemporánea.
16.11.20
en este encuentro virtual, aïda colmenero dïaz conversará con maría pages y el arbi el harti sobre su proyecto 'ella poema'
14.11.20
Que Dios ampare el futuro de las artes escénicas en nuestro país, cuando los artistas despreciados por los dignatarios y que deben rellenar los elencos de futuras producciones no estén preparados porque no quedarán escuelas, artistas ni teatros en el país
13.11.20
Espectáculo que fusiona teatro y danza contemporánea sobre la obra y el universo del escritor vallisoletano Miguel Delibes creada en el centenario de su nacimiento.
12.11.20
El comienzo del 38º Festival de Otoño también coincidirá con el arranque de actividad en la Plataforma FO
11.11.20
Seis mujeres en escena, guitarras, cante y percusión para hacernos sentir una experiencia vibrante y Flamenca. Un viaje emocionante con Alma de Mujer.
10.11.20
Se trata del primer musical que se estrena en la Gran Vía Madrileña tras la reciente cancelación de los espectáculos programadas en esta mítica calle.
09.11.20
María Velasco presenta esta pieza de teatro de texto en oposición polémica al teatro de texto. En ella, pone en relación la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medioambiente. Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra es una historia de empoderamiento por lo verde.
08.11.20
Su séptimo montaje propio es una de las coproducciones internacionales más esperadas del año por público y crítica, tras cancelarse su estreno en dos ocasiones a causa del Coronavirus
08.11.20
Luz Arcas, al frente de la compañía La Phármaco, estrena Toná el próximo 13 de noviembre en el Festival de Otoño de Madrid. La obra, que estará en cartel hasta el 15 de noviembre en el Teatro de La Abadía, recupera el folclore y la memoria colectiva como antídoto contra un sistema que destierra y niega la enfermedad, la vejez y la muerte.
08.11.20
El avaro, la anciana y el amante. Tres personajes, tres caminos que se cruzan. Una colección de pequeñas historias que, al entrelazarse, brindan a sus protagonistas la oportunidad de cambiar de rumbo.
08.11.20
Silk Road es la producción con la que se inaugura la Agudo Dance Company, que lidera el bailarín y coreógrafo José Agudo, andaluz afincado en Reino Unido.
07.11.20
Nos llegan tristes noticias. La CND lleva días cerrada por varios casos de COVID entre sus bailarines.
06.11.20
Equipo Visor presenta la exposición ‘Flamenco a Tres’, compuesta por 33 fotografías realizadas por Emilio Tenorio, Paco Manzano y Ángel Moreno, profesionales de reconocido prestigio, especializados en fotografía de danza y escena.
05.11.20
Una nueva y moderna versión de teatro musical de los entrañables personajes de Carlo Collodi.
05.11.20
En estos tiempos en los que todo el mundo anda en la búsqueda de soluciones para convivir con la pandemia, la situación de la cultura en la Comunidad de Madrid ofrece una realidad que debe tenerse muy en cuenta: tras meses de actividad en teatros y cines, el resultado ofrecido por las estadísticas es de cero brotes en las actividades culturales.
04.11.20
A las puertas del 25º aniversario de la compañía Larumbe Danza y del 20º aniversario como compañía residente en Coslada, Juan de Torres retoma los orígenes, volviendo a la creación para público adulto, con 11 intérpretes en escena que incluye miembros de la recién formada Compañía Joven LD2, quienes debutan al lado de los bailarines profesionales de Larumbe Danza, y artistas invitados, en un diálogo generacional a caballo entre arte y acción social.
03.11.20
El festival del Institut Valencià de Cultura, Dansa València que canceló el pasado mes de marzo por la pandemia, se celebrará del 7 al 15 de noviembre en diversos espacios de la ciudad, emerge impulsando la actualidad de la danza tanto nacional como valenciana.
02.11.20
La sala Hiroshima, inaugurada en abril de 2015 y dedicada a la escena independiente contemporània, cerrará sus puertas al público tal como la conocemos en diciembre de 2021. Actualmente se encuentra en una situación de mucha fragilidad para seguir sacando adelante su proyecto.
01.11.20
Catalina es la primera pieza del colectivo Iniciativa Sexual Femenina que, en este espectáculo de danza, trabaja sobre la represión sexual que sufrimos en la vida en general y en la danza en particular, y los modos de dar y recibir placer.
01.11.20
Cuando en mayo de 2015 pusimos en marcha la Escuela Billy Elliot, no podíamos imaginar que los resultados superarían a nuestras más altas expectativas.
31.10.20
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá este mes de noviembre cuatro espectáculos de artes escénicas, dos películas, dos conciertos, un festival de palabra, cuatro talleres de mediación, una conferencia de pensamiento y debate y una instalación artística.
30.10.20
Ediciones Cumbres tiene hoy el honor de ofertar un título genuinamente excepcional: Diálogos con la danza, cuya autoría corresponde a Alicia Alonso, la legendaria bailarina, coreógrafa y maestra, cubana y universal.
29.10.20
Por séptimo año consecutivo el mundo del ballet está de celebración y nosotros nos unimos a la fiesta
29.10.20
Y si quieres practicar ballet clásico, la directora del ENB, Tamara Rojo, ha puesto a tu disposición las 40 clases virtuales
28.10.20
La Comunidad de Madrid ha presentado la programación del XV Festival Suma Flamenca que, por primera vez, será una edición conceptual que evoca el universo sonoro de Enrique Morente a través del talento de artistas de varias generaciones. Suma Flamenca se celebrará del 1 al 20 de diciembre en toda la región, con 37 conciertos y espectáculos -18 de los cuales son estrenos-, en 11 espacios escénicos.
28.10.20
La formación liderada por el coreógrafo Thierry Malandain sustituye al Eifman Ballet, que debían representar Onegin los mismos días pero han tenido que anular su participación por imposibilidad de trasladarse a raíz de las restricciones decretadas para frenar la pandemia.
28.10.20
El ballet de LA DAMA DE LAS CAMELIAS del Ballet Bolshói de Moscú llegará a los cines a partir del 1 de noviembre 2020, filmado en vivo en el Teatro Bolshói de Moscú.
27.10.20
Una Giselle vista a través del romanticismo español e inspirada en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.
26.10.20
10 años en escena, y más si estamos hablando de la última década con sus avatares históricos de todo tipo, no son baladí, sobre todo en el sector de artes escénicas y en concreto de creación coreográfica.
24.10.20
La compañía navarra Led Silhouette presenta Creepy Crawly, un espectáculo que cuestiona qué significa ser un hombre – sábado 24 y domingo 25 de octubre a las 20:30 hh- en Teatro Victoria. Pieza seleccionada en el XVIII Circuito de la Red de Teatros Alternativos.
23.10.20
es un proyecto hispano-marroquí que se ha ido desarrollando a través de un exhaustivo proceso de investigación y mediante diversos talleres realizados con mujeres marroquíes y españolas en Casablanca y Valladolid
22.10.20
Luz Arcas, al frente de la compañía La Phármaco, estrena Toná el próximo 13 de noviembre en el Festival de Otoño de Madrid.
Ir a página:
2
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro