Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro
Se muestran páginas de 50 registros cada una
Mostrando la página 14 de 16
13.03.22
María Jiménez Arrechea, profesora de ballet en el Royal Conservatoire of Scotland y coreóloga de Notación Benesh (Benesh International).
12.03.22
CUENTACUENTOS CON DANZA Y MÚSICA
11.03.22
CIDCCA21 es un CERTAMEN BENÉFICO a favor de la infancia más desfavorecida , a través de distintas ONG y de un fondo de becas de danza.
10.03.22
un proyecto en línea con su filosofía, explorar nuevas perspectivas de la danza española y del flamenco, aunando toda la tradición cultural que le precede con aquello que puede encontrarse en terreno inexplorado.
09.03.22
Un gesto solidario para ayudar a uno de los sectores, que como la hostelería, ha sido de los más afectados por la pandemia. De esta unión nació un festival boutique de alta costura, que hoy anuncia su segunda edición con un cartel de primera que contará con los mejores artistas del momento.
08.03.22
Un año más, la Compañía Nacional de Danza, celebra el Día Internacional de la Mujer con un vídeo en homenaje a todas las mujeres.
08.03.22
Este show, en el que el poderío histórico de la mujer hace de leitmotiv, está dirigido a todos los públicos y diseñado para una recepción internacional a gran escala.
07.03.22
Piezas de música barroca sobre antiguas danzas con las que Patricia ha creado coreografías desde su lenguaje flamenco.
06.03.22
“Tenéis muchos sueños, buscáis la fama. Pero la fama cuesta. Y aquí es donde vais a empezar a pagar, con sudor"
05.03.22
Nuestro propósito es generar tres piezas que se mostrarán en nuestro Auditorio.
04.03.22
Se trata de presentar al público madrileño una conjunción de artistas que son fundamentales en la escena internacional a través de lenguajes teatrales, coreográficos, cinematográficos y circenses
03.03.22
Competiciones: Danza en el teatro (danza contemporánea y urbana), Danza en el Camino y Bailando con Piedras (danza de calle), Street Art (muralista) y Moving Spaces (online)
02.03.22
Double Bill es el díptico formado por las piezas Der Held y U, dos trabajos de Javier Arozena Cía. en colaboración con la artista Élida Dorta.
01.03.22
Un año más, Ellas Crean continúa su compromiso con la danza, y lo hace con uno de los programas de danza más originales y destacados de la capital, “Danza en los museos”, en el que el público se encuentra de manera cercana e inédita con la obra de coreógrafas, consagradas o emergentes, en diferentes espacios de los museos nacionales que tienen su sede en Madrid: Museo Nacional del Prado, Museo Arqueológico Nacional, Museo de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, Museo del Traje, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Romanticismo, Museo de América y Museo de Antropología.
28.02.22
Una pieza para reflexionar sobre como UN PASO A DOS puede llevarnos a sitios desconocidos tanto a los artistas como al público asistente y que nos deja con muchas ganas de bailar
27.02.22
Natanam (sábado 5, en la Sala Mirador de Madrid, y domingo 6 en el Teatro Tyl-Tyl de Navalcarnero) es un espectáculo de danza en el que dos personajes bailan en una sala de juegos. Sobre el suelo cubierto de arena, los dos bailarines realizan con sal esos dibujos geométricos (que dan título a la obra) originales del sur de la India, que se trazan en las entradas de las casas y se borran en poco tiempo. Mientras, cantan y hablan sobre el lugar al que van las cosas cuando desaparecen.
26.02.22
Me comunico vosotros para darte una buena noticia: RETOMAMOS LA ACTIVIDAD, VOLVEMOS A CONVOCAR EL CERTAMEN DE DANZA LA SIERRA SE MUEVE.
25.02.22
Las piezas escogidas para la ocasión, Pausa Azul y Der Held, son dos de las propuestas más recientes del tándem creativo formado por Arozena y Senesi.
24.02.22
La coreógrafa y bailarina madrileña Nazareth Panadero estrena esta noche en la Sala Negra de Teatros del Canal Vive y deja vivir, compuesta por dos piezas: Two Die For, que supone su estreno en España, y Mañana temprano, estreno absoluto.
24.02.22
5 mujeres que quedaron finalistas en un gran casting, como así fue, que nos relatan sobre el escenario cómo vivieron ese momento.
23.02.22
Para ofrecerte todo esto hemos vuelto a publicar, un año más, nuestras Residencias Artísticas.
Te ofrecemos toda la infraestructura que puedes llegar a necesitar para terminar tu producción, en la localidad de Casar de Cáceres (Cáceres).
22.02.22
Dos bailarinas dramatizan con danzas, zapatos, sombreros, vestidos, títeres y otros objetos el cuento clásico de Perrault.
21.02.22
El Alcalde de Íscar, José Andrés Sanz, y la Concejala de Cultura y Turismo, Milagros Lerma, junto con los miembros de la corporación local, han recibido a los invitados y a los padrinos de honor de la nueva colección 2022: La sastra, Tomasa Benito y el figurinista, José Miguel Ligero.
20.02.22
Se trata de una convocatoria de 4 residencias de creación dirigida a propuestas de danza y circo para creadoras y creadores de fuera de la Comunidad Valenciana, tanto nacionales como internacionales.
19.02.22
dFERIA es una cita ineludible para el sector de las artes escénicas. Se ha convertido en un claro referente para los profesionales de toda España y continúa afianzando sus lazos con los mercados latinoamericano y europeo.
18.02.22
Quieres compartir tu arte y aprender de los demás? ¡Únete con nosotras y partecipa al festival!
17.02.22
Competiciones: Danza en el teatro (danza contemporánea y urbana), Danza en el Camino y Bailando con Piedras (danza de calle), Street Art (muralista) y Moving Spaces (online)
17.02.22
una propuesta inspirada en textos de la obra homónima de la filósofa y escritora Chantal Maillard.
16.02.22
Con un espectáculo lleno de fuerza y frescura, FAMA EL MUSICAL promete ser una gran sorpresa en una temporada teatral repleta de musicales.
15.02.22
ALICIA es una pieza de danza para tres bailarines con coro en escena, en la que música, baile y dramaturgia manipulan el tiempo narrativo generando vacíos, tensiones y equívocos.
14.02.22
Desde Grecia llega este trabajo en el que Danae&Dionysios exploran el cuerpo y su fragilidad, pero también su resistencia. Transformaciones sin fin y un flujo torrencial de imágenes sobre la complementariedad de lo humano y lo bestial.
13.02.22
El Observatorio de la Cultura es un instrumento para tomar el pulso a algunas de las cuestiones que más puedan interesar al sector en cada momento, creando unos indicadores para analizar tendencias, promoviendo el debate e identificando carencias y oportunidades de actuación.
12.02.22
En 2021, para celebrar el centenario de su nacimiento en Sevilla, el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, diseñó un programa que reúne montajes fieles al original de piezas clave de su trayectoria, así como creaciones inspiradas en su estilo.
11.02.22
Caminantes Danza imagina y crea personajes e historias que conectan con la emoción de los espectadores. Relatos bailados que impactan, inquietan, divierten o enternecen, transitando entre lo imaginario y lo real, entre lo cotidiano y lo soñado.
10.02.22
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, estrenará del 16 al 20 de febrero, la nueva creación escénica de Marcos Morau para La Veronal titulada Opening Night,que vuelve a Condeduque tras la exitosa representación de Sonoma en 2020.
09.02.22
Márgenes es una propuesta escénica en la que prima una danza sin etiquetas y en la que Cristian Martín estará acompañado por la cantaora onubense Sandra Carrasco
09.02.22
La pureza y esencia del Flamenco, la plasticidad orgánica de la Danza Contemporánea, el poder de asombro del Circo… Todas ellas son sensaciones que se combinan de forma única con una sorprendente puesta en escen
08.02.22
Violeta Borruel busca una intérprete femenina de danza contemporánea para una pieza de su repertorio en gira. La pieza es bastante física por lo que se requiere un buen acondicionamiento físico.
07.02.22
se presentara el Domingo 13 de Marzo del 2022, a las 12: 30h en el teatro Soho Club de Madrid situado en Plaza España 6
06.02.22
El mismo está dedicado a los éxitos nacionales e internacionales de dos de las décadas más musicales de la historia. Es un espectáculo musical que te invita a realizar un viaje inolvidable.
04.02.22
En TANZ, sus mujeres desnudas y su violencia explícita se centran en la transformación que sufren los cuerpos sometidos a entrenamiento y disciplina.
03.02.22
Competición de danza de calle en el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León y Galicia, del 13 al 24 de julio de 2022 dentro del 21 Certamen Internacional de Coreografía Burgos Nueva York
03.02.22
Loop es la carta de amor a la maquinaria escénica que ha creado Aracaladanza, compañía de danza contemporánea madrileña consagrada como referente internacional del trabajo escénico para público familiar e infantil, y que estrena mañana en la Sala Roja de Teatros del Canal. El espectáculo estará en cartel hasta el domingo, con función doble el sábado.
03.02.22
Mucha Muchacha es la ópera prima de la compañía madrileña que lleva el mismo nombre.
02.02.22
El viceconsejero de Cultura y Turismo, Daniel Martínez, ha presentado esta nueva edición del Festival, en compañía de la directora del mismo, Lola Lara.
01.02.22
La propuesta de actividades de Canal Connect estará representada por un híbrido de diversas formas artísticas (danza, música, teatro, vídeo, artes plásticas, instalaciones) unidas al mundo digital, con una presencia destacada de creaciones realizadas por mujeres y una atención al público adolescente, ya que algunos espectáculos están centrados en mostrar cómo la tecnología y las redes sociales afectan a su modo de vida.
31.01.22
Los espectadores, de todas las edades, se adentrarán en un universo mágico e inmersivo, donde un triángulo,
un círculo y un cuadrado dibujan figuras geométricas en el espacio gracias al lenguaje de la danza
contemporánea, la acrobacia y la danza urbana.
30.01.22
La Royal Opera House emitirá desde el Covent Garden, vía satélite, el ballet más romántico de todos los tiempos, Romeo y Julieta, coincidiendo con la celebración del Día de San Valentín.
29.01.22
Opening Night exalta lo que siempre ha estado ahí, sea cual sea la representación de la noche. Es una loaa la tramoya, una prosternación ante focos y cortinas, una mirada franca a la platea
28.01.22
Este álbum, escrito por Margarita del Mazo e ilustrado por Concha Pasamar, refleja las pasiones y valores trazados a través del movimiento en el ballet Carmen, de Johan Inger.
Ir a página:
14
Si
quieres publicar una noticia en esta sección, la puedes enviar a nuestro